Sin afán de jorobar...

Saludos a todos los que se pasean por éste humilde blog, que tiene la finalidad no de criticar , ni ofender sino más bién concientizar acerca de la problemática actual que vivimos en el ambiente cosplayero e incitar a crear una revolución ante esta penosa pero cierta realidad.

Recuerden que el verbo "criticar" no sólo se utiliza en mala forma para ofender a alguién , que lo tengamos visto como tal no significa que ese sea su significado, aquí lo utilizaremos constructivamente, no para hundir sino para intentar salir de este abismo ; claro está y se anticipa antes de continuar leyendo, aquí se hablará de forma directa y concisa pues con tanto rodeo nunca llegaremos a nada. Esperando no herir suceptibilidades y estando concientes que en gustos se rompen géneros, bienvenidos y disfruten del contenido.

5.16.2011

Continuamos con la tragedia...


Sin lugar a dudas el cosplay ha incrementado sus seguidores desde hace algunos años para acá , puesto que con la transmisión de series de anime por tele abierta y la mercadotecnía que estas tenían fomentó a que más gente indagara por lo que es la animación japonesa y de ahí al o que es el cosplay -creo yo que uno te lleva al otro-.

Sin embargo con este aumento de personas de diversos rangos de edad a las convenciones y a todo este mundo "animanguesco", también aumentó la población en disfrazados, puesto que la mayoría de estas personas empezó a tener curiosidad por irse vestido de alguno de sus personajes favoritos, pero no con la misma meta que tiene un cosplayer -aquí hare una pequeña pausa para explicar- , siempre hemos escuchado por muchos lados que el cosplay es solo disfrazarse, pero no, existen muchas diferencias entre el cosplay y el disfraz, un cosplayer se esmera en su traje, le pone corazón, sudor y sangre para que quede lo más perfecto y parecido al personaje, puesto que no es solo usar el traje, es caracterizar al personaje y eso va más allá de comprar un disfraz , usarlo y tomarte fotos chuscas simulando que eres el personaje.-ahora si continuaremos- .

Y ese es el error que se tiene, se cree que es muy simple hacer cosplay , pero no , y lo afirmare: No cualquiera puede hacer cosplay, ¿por que? porque no todos tienen esa perseverancia y deseo de hacer un traje , para la mayoría es solo una afición japonesa. Mucha gente podría refutarme esto diciendo que cualquiera puede hacer lo que se le pegue la gana, pero no es asi, es como decir que cualquiera puede bailar como Michael Jackson, o que cualquiera puede dibujar como un mangaka , y sí ,si se podría si todos tuvieran esa perseverancia y voluntad, pero como no todos la tienen , pues no todos pueden ser cosplayers, digamos que es como una chispa que a no todos les surge.


Precisamente por lo trabajoso que es este hobby, es que el coraje aumenta cuando ves a una persona intentando hacer cosplay de tu personaje preferido y en vez de enaltecerlo lo denigra. Claro porque no, si no me queda el traje , pues lo hago ahi a medias para "echar coto con los cuates" o para que me hagan descuento; y de verdad no se si  son o se hacen, ¿acaso no ven que en serio su traje pues "nomás no"?, esta duda creo que se me quedará por un buen tiempo , aunque me inclino más por el ,"me vale yo soy goku aunque parezca la chupitos wera".
En lo personal, si yo pretendiese hacer a un personaje que en realidad no es de mi tipo, pues preferiría no hacerlo o echarle muchas , demasiadas ganas para que me pareciera . Y sí, aunque no se la crean muchas veces "traje mata carita", se nota cuando pese a todas las circunstancias trabajaste en el traje y se ve reflejado , te parezcas o no, tu traje es igual al del personaje  y te impulsa a que te veas igual.

Continúa....

3.30.2011

Paraíso Problemático


Hola que tal, a todos los que leen este blog desde su inicio, primero que nada quiero darles la bienvenida y darles a conocer un poco acerca del contenido que podrán ver expuesto aquí.

Si pudieron leer en la descripción esta página se dedicará , no a criticar deliveradamente, sino de forma constructiva, tratando de mostrar la realidad que hay en nuestra ciudad con respecto a convenciones, organizaciones, cosplayers,etc. Puesto que este ámbito engloba muchas ramas que tocaremos en cada una de nuestras entradas, asi que Bienvenidos seán.

Primero que nada y como tópico más importante , iniciaremos con el cosplay, como muchos ya sabemos este hobby ya se ha hecho muy famoso en nuestra ciudad y en cada convención aumenta la afluencia de gente, también los rangos de edades, puesto que ya podemos encontrar pequeñines disfrazados de 4 , 5 años hasta adultos ya mayores; sin lugar a dudas esto es punto a favor para nosotros los amantes del mundo manganime: la universalidad, pues esta beneficia en muchos aspectos, para que la gente conozca mas sobre esto, y la industria también se expanda.



Pero dentro de esa universalidad existe un problema que entra en el aspecto del cosplay, así es y hablamos de los que intentan "hacer cosplay", gracias a que las convenciones llegaron al acuerdo de hacer algún descuendo a disfrazados o simplemente dejarlos entrar gratis, la mediocridad en está afición aumento considerablemente, pues la gente contal  de no pagar la entrada se ponía metros de tela encima, un maquillaje extravagante y las típicas y -para mi gusto- odiosas orejitas de gato. Y aclaro no estoy echando la culpa a las convenciones por esto , solo aclaro un punto importante, parte de la raíz de este problema.

Y entonces dentro de los eventos , lo que más abundaba eran seudodisfrazados -utilizaré este término para no herir suceptibilidades -. , y los llamaré asi, porque no puedo ponerles algún otro adjetivo decente -sé que muchos tienen mil y un formas de llamarlos, pero este es un blog "educado"-, puesto que su disfraz, porque es un disfraz , el cosplay va mas allá de eso, consta de orejas de gato, cola, vestimenta darketa, y esos son los generalizados porque también estuvo la temporada en que todos se iban de la popular serie de Naruto, y como esta serie cuenta con vestimentas sencillas eligieron irse de esta; y ahí veíamos a Narutos , Sakuras, etc. sin peluca, Sasukes que parecían momias emos, por tanto vendado que se ponían y Akatsukis con capas de vampiro con nubes que parecían muñecos de plastilina hechos por preescolares.

Sin embargo despúes de algún tiempo, las convenciones se dieron cuenta de todo esto y empezaron a restringir las facilidades únicamente a cosplayers decentes, incluso hasta ponían sus condiciones para poder entrar gratis o con descuento. Pero desgraciadamente el índice de mediocridad en el cosplay seguía aumentando, aquí hay un tema muy delicado para tocar , puesto que podemos caer en el racismo y en la crítica y eso no es lo que queremos.
"Cosplay Paradise " © 2008 Template by:
SkinCorner